MI GERENCIA
EDUCATIVA
Hoy en día y cada vez más, los conocimientos sobre gestión y liderazgo se utilizan en cualquier campo de trabajo, sobre todo si éste implica manejo de personal y de procesos. La educación no escapa a esta situación, y por lo tanto, es importante que como educadores y formadores tengamos una visión de servicio, de atención y de satisfacción de nuestros clientes, los alumnos y sus familias. De ahí que aprendamos a gestionar, a delegar y a liderar tanto dentro de un aula como en una coordinación o en un cargo directivo. Debemos ver a nuestras escuelas como entes globales formadores de futuros líderes y empresarios los cuales serán con su éxito la garantía del nuestro.
Misión y visión de Gerencia Educativa.
Misión: Ser un gerente educativo que aprende continuamente, con la finalidad de acercarme mas a la realidad del individuo, poseer una gran ética pedagógica con vocación y convicción de lo quiero como educadora, ampliar mis conocimientos y enriquecer mi espíritu de lucha, tener capacidad de generar enseñanzas pedagógicas, comprender el sistema educativo de poder adaptarme a los cambios para ejecutar acciones profesionales que mejoren en forma permanente los procesos de aprendizaje para todos los educando.
Visión: poder ser una educador capaz de orientar para la vida, ser mejor ciudadano, ampliar mis conocimientos para mi desarrollo personal y profesional, ser más crítico y reflexivo con el fin de poder formar estudiantes que sepan valorar sus potencialidades, sus creatividades, que sean sensibles y seguros de si mismos…
Importancia de la gerencia educativa.
La gerencia educativa es importante ya que tiene el deber de promover una actitud gerencial que asegure el permanente desarrollo de las personas y las comunidades laborales, con iniciativa, creatividad y transcendía. El gerente educativo debe comprometerse con su desarrollo personal y con el desarrollo de su organización, estimulando los valores personales y sociales, mejorando la interrelación entre las funciones pedagógicas, administrativas y de extensión a la comunidad entre los directivos, docentes y alumnos de la organización educativa.
El gerente debe cumplir con toda sus funciones administrativas como son organizar, planificar controlar y evaluar para llevar a cabo todo los planes trazados en su planificación, logrando de esta manera un buen producto final. Toda empresa debe poseer un organigrama donde sitúa a cada gerente según su función administrativa permitiendo delimitarlo y colocarlo en su nivel correspondiente.
"En vez de mirar a las personas como seres que se limitan a reaccionar sin alternativas, las miramos como partícipes activos en el modelado de la realidad"
Peter Senge
Peter Senge




No hay comentarios:
Publicar un comentario